El largo camino de desarrollar un servicio

El camino del Desarrollador

Me levanto , miro el reloj y mi energía es muy baja , aun despues de dormir horas mi niveles de cortizol son muy altos y mi humor esta cambiando.

Esto es lo que pasa cada semana cuando comienzo a trabajar como un loco, en mi cabeza solamente existe visiones de como el código debería de ser mientras que en mi trabajo me preguntan para resolver cada problema que se este sucitando con el sistema.

Resuelvo los problemas en mi trabajo, creo un baglog ticket  y les trato de decir a mis compañeros de trabajo como deberían hacerce las cosas desde mi perspectiva , aveces esta no es la mas óptima.

 

Procesos de negocio y patrones estratégicos

Research and Development está basado en estándares y parámetros de producción altamente rigurosos que hacen valer cada uno de los productos y servicios que nuestro personal realiza cotidianamente para llenar las necesidades de nuestros clientes como también la exploración de nuevos mercados.

Hoy día con el desarrollo tecnológico que existe surge la necesidad de manejar grandes cantidades de información de manera eficiente y segura dentro de las organizaciones. Es fundamental para las entidades encontrar o desarrollar soluciones que minimicen esta problemática al momento trabajar con una aplicación o servicio web que cumpla un proceso de negocio determinado.

La Visión empresarial parte de un posicionamiento específico como empresa lider en investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas para facilitar y mejorar la cultura informática en la cual estamos sumergidos sin dejar a un lado la digitalización de procesos manuales.

Nuesta Misión es la de implementar herramientas informáticas de última tecnología y de manera organizada que logren un impacto significativo sobre los procesos de negocio y patrones estratégicos dentro de las empresas.

Tecnología HTML 5 para navegadores web

Html 5 es un lenguage de marcado estructural introducido oficialmente el 28 de Enero de 2011, Es una combinacion de diferentes especificaciones concerniente al desarrollo web.

Es decir, HTML 5 no se limita sólo a crear nuevas etiquetas, atributos y eliminar aquellas marcas que están en desuso o se utilizaninadecuadamente, sino que supone mejoras en áreas que hasta ahora quedaban fuera del lenguaje y para las que se necesitaba utilizar otras tecnologías.

Cuáles son las novedades de HTML 5

  • Estructura del cuerpo: La mayoría de las webs tienen un formato común, formado por elementos como cabecera, pie, navegadores, etc. HTML 5 permite agrupar todas estas partes de una web en nuevas etiquetas que representarán cada uno de las partes típicas de una página.
  • Etiquetas para contenido específico: Hasta ahora se utilizaba una única etiqueta para incorporar diversos tipos de contenido enriquecido, como animaciones Flash o vídeo. Ahora se utilizarán etiquetas específicas para cada tipo de contenido en particular, como audio, vídeo, etc.
  • Canvas: es un nuevo componente que permitirá dibujar, por medio de las funciones de un API, en la página todo tipo de formas, que podrán estar animadas y responder a interacción del usuario. Es algo así como las posibilidades que nos ofrece Flash, pero dentro de la especificación del HTML y sin la necesidad de tener instalado ningún plugin. Puedes conocer más sobre este nuevo elemento en el manual de canvas que estamos creando en DesarrolloWeb.com
  • Bases de datos locales: el navegador permitirá el uso de una base de datos local, con la que se podrá trabajar en una página web por medio del cliente y a través de un API. Es algo así como las Cookies, pero pensadas para almacenar grandes cantidades de información, lo que permitirá la creación de aplicaciones web que funcionen sin necesidad de estar conectados a Internet.
  • Web Workers: son procesos que requieren bastante tiempo de procesamiento por parte del navegador, pero que se podrán realizar en un segundo plano, para que el usuario no tenga que esperar que se terminen para empezar a usar la página. Para ello se dispondrá también de un API para el trabajo con los Web Workers.
  • Aplicaciones web Offline: Existirá otro API para el trabajo con aplicaciones web, que se podrán desarrollar de modo que funcionen también en local y sin estar conectados a Internet.
  • Geolocalización: Las páginas web se podrán localizar geográficamente por medio de un API que permita la Geolocalización.
  • Nuevas APIs para interfaz de usuario: temas tan utilizados como el "drag & drop" (arrastrar y soltar) en las interfaces de usuario de los programas convencionales, serán incorporadas al HTML 5 por medio de un API.
  • Fin de las etiquetas de presentación: todas las etiquetas que tienen que ver con la presentación del documento, es decir, que modifican estilos de la página, serán eliminadas. La responsabilidad de definir el aspecto de una web correrá a cargo únicamente de CSS.

Como se puede ver, existirán varios API con los que podremos trabajar para el desarrollo de todo tipo de aplicaciones complejas, que funcionarán online y offline. Quizás se entienda mejor porqué HTML 5 es un proyecto tan ambicioso y que está llevando tanto tiempo para ser elaborado.